El período sinódico es el tiempo en que un planeta hace dos conjunciones sucesivas con el Sol (por supuesto, visto desde la Tierra). Durante todo ese período de tiempo ocurren una serie de variaciones en el movimiento del planeta, las cuales vamos a describir a continuación. El objeto de este análisis es familiarizarse con una serie de variables que pueden ser útiles al usar la influencia del planeta en un análisis de pronósticos astrológicos, aparte de dar una idea más clara de las variables que se asocian al planeta durante el período determinado.
Hemos escogido el movimiento de Marte entre el 6 de febrero del 2011 a 17º de Acuario y el 18 de abril del 2013 a 28º de Aries. En ambos casos haciendo conjunción con el Sol.
Durante todo el trayecto el Sol mantiene una velocidad de 60’/día con muy ligeras variaciones, mientras que Marte va a una velocidad máxima de 47’/día y una mínima de -24’/día. La velocidad con signo negativo expresa su cambio de dirección con relación al circuito zodiacal. Entiéndase que cuando hablamos de velocidad queremos referirnos a su desplazamiento diario a lo largo de eclíptica o del zodiaco, es decir a la variación de su longitud eclíptica y no a su velocidad lineal cuando se desplaza en su traslación alrededor del Sol.
Consideraremos como puntos de referencia los momentos en que Marte hace aspectos con el Sol a medida que se separan, desde la conjunción, semisextil, sextil, cuadratura, trígono, quinconcio, oposición y luego los mismos aspectos en su aproximación hasta repetir una conjunción.
Partida -6 de febrero del 2011
- CONJUNCIÓN Marte y Sol a 17º de AC. Para ese momento la velocidad de Marte era 47’/día mientras que el Sol se adelantaba a su velocidad de 60’/día.
- 136 días después de la conjunción -el 22 de junio del 2011
- SEMISEXTIL. Marte a 1º GE y Sol a 1º CA. Velocidad Marte 43’/día
- 100 días después del semisextil -el 30 de septiembre del 2011
- SEXTIL. Marte a 7 º de CP y Sol a 7º de LI. Velocidad de Marte 36’/día
- 71 días después del sextil el 10 de diciembre del 2011
- CUADRATURA. Marte a 10º VI y Sol a 10º SA. Velocidad de Marte 25’/día
- 33 días después de la cuadratura el 12 de enero del 2012
- TRÍGONO. Marte a 22º de VI y Sol a 22º de CP. Velocidad de Marte 8’/día
- 11 días después del trígono -el 23 de enero del 2011
- ESTACIÓN. Marte se detiene a 23º de VI y comienza a retrogradar. Velocidad de Marte 0’/día
- 30 días después del trígono -el 11 de febrero del 2012
- QUINCONCIO. Marte a 21º de VI y Sol a 21º de AC. Velocidad de Marte -14’/día
- 31 días después del quinconcio -el 03 de marzo del 2012
- OPOSICIÓN. Marte a 13º de VI y Sol a 13º de AC. Velocidad de Marte -24’/día
- 23 días después de la oposición -el 26 de marzo del 2012
- QUINCONCIO. Marte a 5º de VI y Sol a 5º de AR. Velocidad de Marte -15’/día
- 19 días después del quinconcio -el 14 de abril del 2012
- ESTACIÓN. Marte se detiene a 3º de VI y comienza a avanzar. Velocidad de Marte 0’/día
- 28 días después del quinconcio -el 23 abril del 2012
- TRÍGONO. Marte a 4º de VI y Sol a 4º de TA. Velocidad de Marte 7’/día
- 45 días después del trígono -el 8 de junio del 2012
- CUADRATURA. Marte a 18º VI y Sol a 18º GE. Velocidad de Marte 26’/día
- 63 días después de la cuadratura -el 20 de agosto del 2012
- SEXTIL. Marte a 28º LI y Sol a 28º de LE. Velocidad de Marte 38’/día
- 107 días después del sextil -el 5 de diciembre del 2012
- SEMISEXTIL. Marte a 14º CP y Sol a 14º de SA. Velocidad de Marte 46’/día
- 134 días después de la conjunción -el 18 de abril del 2013
- CONJUNCIÓN. Marte a 28º AR y Sol a 28º de AR. Velocidad de Marte 45’/día

desde febrero del 2011 (posición 1) hasta abril del 2013 (posición13)
(elaboración del gráfico: Jordi Del Rio)
TABLA DE ASPECTOS MARTE-SOL A LO LARGO DEL CICLO
Incluye el número de días en los cuales el aspecto es operativo para dos tipos de orbes y el porcentaje de tiempo durante el cual funciona el aspecto con relación al tiempo total del ciclo
Aspecto y
Días acumulados |
ángulos | símbolo | Orbes conservadores | Orbes más amplios [1] |
Conjunción
Cero días |
0º | z | ± 8º
71 días 8.8 % |
± 10º
88 días 11 % |
Semisextil
Van 136 días |
30º | > | ± 2º
17 días 2.1 % |
± 3º
25 días 3.1 % |
Sextil
Van 236 días |
60º | n | ± 4º
21 días 2.6 % |
± 5º
26 días 3.2 % |
Cuadratura
Van 307 días |
90º | c | ± 6º
20 días 2.5 % |
± 7º
24 días 3.0 % |
Trígono
Van 340 días |
120º | b | ± 6º
13 días 1.6 % |
± 7½º
17 días 2.1 % |
Van 350 días ESTACIÓN inicio del movimiento retrógrado | ||||
Quinconcio
Van 370 días |
150º | ? | ± 4º
7 días 0.9 % |
± 6º
9 días 1.1 % |
Oposición
Van 401 días |
180º | x | ± 8º
12 días 1.5 % |
± 10º
14 días 1.7 % |
Quinconcio
Van 424 días |
210º | ? | ± 4º
6 días 0.7 % |
± 6º
9 días 1.1 % |
Van 443 días ESTACIÓN después de 93 días retrocediendo, Marte se detiene y va directo. | ||||
Trígono
Van 452 días |
240º | b | ± 6º
14 días 1.7 % |
± 7½º
18 días 2.2 % |
Cuadratura
Van 498 días |
270º | c | ± 6º
19 días 2.4 % |
± 7º
27 días 3.3 % |
Sextil
Van 560 días |
300º | n | ± 4º
26 días 3.2 % |
± 5º
31 días 3.9 % |
Semisextil
Van 667 días |
330º | > | ± 2º
16 días 2.0 % |
± 3º
25 días 3.1 % |
Conjunción
Total 801 días |
360º | z | ± 8º
72 días 9.0 % |
± 10º
86 días 10.7 % |
Se puede notar que la oposición coincide con la mitad del tiempo total del ciclo.
Considerando que el ciclo completo tiene una duración de 801 días, el número de días en que un aspecto se hace presente permite calcular el porcentaje de frecuencia de cada aspecto, el cual está incluido en la tabla.
Se puede apreciar que la oposición Sol-Marte es bastante poco frecuente, mientras que la conjunción ocurre con una frecuencia del 11 %
Los dos semisextiles, sextiles, cuadraturas o trígonos tienen frecuencias similares. Ver la siguiente tabla donde se agrupan los aspectos con significados equivalentes. Debemos aclarar que los aspectos no son bidireccionales, es decir una cuadratura de 90º no es igual a una cuadratura de 270º, sin embargo se pueden considerar bastante similares. El caso donde esto no puede aplicarse es en el semisextil, el cual lo podemos considerar como un aspecto direccional, es decir su aplicación va del primer planeta hacia el segundo y no al contrario
Esta tabla es necesaria para el caso de hacer un estudio estadístico, puesto que permite comparar la frecuencia de la incidencia de un aspecto Sol Marte en una población de estudio con relación a una población estandar.
TABLA DE ASPECTOS MARTE-SOL
Agrupando los sextiles, las cuadraturas, los trígonos y los quinconcios
Aspecto | ángulos | símbolo | Orbes conservadores | Nuevos Orbes IAM[2] |
Conjunción | 0º | z | ± 8º
71 días 8.8 % |
± 10º
88 días 11 % |
Sextiles | 60º y300º | n | ± 4º
47 días 5.8 % |
± 5º
57 días 7.1 % |
Cuadraturas | 90º y270º | c | ± 6º
39 días 4.9 % |
± 7º
51 días 6.3 % |
Trígonos | 120º y 240º | b | ± 6º
27 días 3.3 % |
± 7½º
35 días 4.3 % |
Quinconcios | 150º y 210º | ? | ± 4º
13 días 1.6 % |
± 6º
18 días 2.2 % |
Oposición | 180º | x | ± 8º
12 días 1.5 % |
± 10º
14 días 1.7 % |
Si sumamos conjunción, sextil, cuadratura, trígono y oposición da 30.4 % lo cual indica que ese porcentaje de la población presentará al menos uno de esos aspectos entre Marte y Sol siempre que se usen los orbes señalados. Parece ser un valor bastante alto, casi un tercio de la gente.