
Un Postgrado con mucha información útil, basada en el estudio de casos, con una mirada innovadora en cuanto a enfoque y contenido. Y en esta edición hemos incorporado muchas mejoras (más práctico, más astrología, más al grano…). Tantas que hemos cambiado el nombre (antes era Astrología Terapéutica).
Este postgrado está dirigido a aquellas personas que quieren aplicar lo astrológico en el contexto terapéutico (personalizando de una forma concreta y resolutiva). El objetivo no es la carta natal sino la persona (para lo cual la carta natal es un medio y no un fin). Para ello aprenderás aquellos problemas vitales que están vinculados a diferentes perfiles astrológicos así como soluciones efectivas.
Abriremos espacios para analizar casos personales así como de familiares, parejas, amistades, pacientes, etc. Y ello desde el respeto, la naturalidad y la empatía.
Así pues, si estás interesado/a te ofrezco unas clases donde aprenderás un enfoque revolucionario, muy práctico a la vez que entretenido y riguroso, donde sentirás mi total entrega.
¡PLAZAS AGOTADAS!
PROGRAMA DETALLADO DE CADA MÓDULO
- Módulo 1: Introducción filosófica, astrológica y psicológica del enfoque. Desarrollo vertical y horizontal. Interpretación astrológica. Marco teórico del EPS (Esquema Planetario de Soluciones). Disfuncionalidades por exceso y defecto.
- Módulo 2: Estudio de casos con las problemáticas más comunes encontradas en consulta, su correlación astrológica y enfoque terapéutico (vergüenza y ansiedad social, insatisfacción corporal, baja autoestima, síndrome del impostor…).
- Módulo 3: Aplicación de la astrología en terapia a través del caso de los asistentes. Técnicas terapéuticas para diferentes perfiles astrológicos y sus disfuncionalidades (I).
- Módulo 4: Aplicación de la astrología en terapia a través del caso de los asistentes. Técnicas terapéuticas para diferentes perfiles astrológicos y sus disfuncionalidades (II).
- Módulo 5: Aplicación de la astrología en terapia a través del caso de los asistentes. Estudio de casos con otras problemáticas comunes encontradas en consulta, su correlación astrológica y enfoque terapéutico (desmotivación, toma de decisiones, codependencia, sexualidad, psicosis, problemas espirituales…) (I).
- Módulo 6: Aplicación de la astrología en terapia a través del caso de los asistentes. Estudio de casos con otras problemáticas comunes encontradas en consulta, su correlación astrológica y enfoque terapéutico (desmotivación, toma de decisiones, codependencia, sexualidad, psicosis, problemas espirituales…) (II).
ACLARACIONES
Por las preguntas que me hacéis quisiera aclarar que esta formación es para los que os interese la TERAPIA ante todo.
👁️👁️ “Terapia» supone:
– genuino interés por la persona que tenéis delante,
– un trato personalizado a la persona que ayudamos,
– humanidad, respeto y cercanía,
– mirar a los ojos a la persona que acompañamos,
– abrirnos a la complejidad de lo humano más allá de las generalizaciones de kiosko.
La Astrología, en el Postgrado, se usa en el proceso terapéutico pero comprender la persona es más importante que la carta natal, la cual nos orienta.
✅ Así pues, esta formación SÍ es para ti si:
– Te gusta la astrología con un enfoque psicológico riguroso tanto en la actitud como en la teoría y la metodología.
– Te interesa analizar casos concretos con detalle. Haremos ejercicios (siempre opcionales) para que tengas la oportunidad de aprender haciendo. Se verán casos que traiga yo mismo, casos de estudiantes o de personas externas a la formación.
– Buscas concreción y aplicación práctica de lo astrológico que huye de la conjetura y la ambigüedad.
– Estás abierto/a a replantear muchos de los principios de la astrología. Deconstruiremos la astrología, reflexionaremos sus posibilidades y límites, cuestionaremos presupuestos y cultivaremos el espíritu crítico.
❌ Esta formación NO es para ti si:
– Esperas una astrología de adivino y bola mágica y/o esperas una astrología esotérica. El enfoque es psicológico y, aunque vemos problemáticas espirituales, lo hacemos con los pies en el suelo (y el alma en el cielo). Espiritualidad y ciencia, así pues, son compatibles y el ego y la mente no son malignos ni nada a evitar.
– Esperas aprender alguna técnica o nueva teoría astrológica. Se aprende astrología porque se usa para evaluar y definir soluciones pero no hay clases donde de forma sistemática se explica teoría de interpretación.
– Esperas aprender técnicas terapéuticas. Proponemos soluciones, técnicas concretas, algunas explicadas con detalle, pero saber información no significa saberlo aplicar.
❤️🙏🏻 Muchas gracias por vuestro interés. Además, el formato del postgrado ha cambiado para poder hacer algunos ajustes importantes respecto a ediciones pasadas. Es un postgrado en continua metamorfosis, sensible y abierto, estructurado y dinámico, humano y cósmico.
¡PLAZAS AGOTADAS!
¿Por qué es un enfoque revolucionario?
1 – Desafía el paradigma pues es una ruptura radical con la astrología que se practica el 95% de las veces.
2 – Aunque en toda revolución siempre hay precedentes y piezas ya innovadas antes (astrólogos como Greene o Huber ya usaban la astrología en el contexto de la terapia) es la primera vez que se sistematiza y modeliza con tanto grado de concreción y ejemplificación.
3 – Se introduce la psicología más allá de la psicología humanista o junguiana con tal de evitar saltos inferenciales demasiado especulativos.
4 – Se integra la forma de pensar y generar conocimiento de la ciencia, la gran marginada y rechazada.
5 – Se integran muchas ideas nuevas que facilitan que el modelo general sea coherente (ideas como la del desarrollo vertical y horizontal, teorías lingüísticas y epistemológicas, etc.)
6 – Se integra el espíritu crítico y se reconoce que no sabemos tanto como creemos.
7 – Se hace evidente el cambio de paradigma abismal si simplemente comparamos, por un lado, la interpretación que el 99% de astrólogos haría de la carta natal de Teresa y, por otro lado, el análisis hecho en el artículo (o menos claramente en la ponencia).
Soy consciente de que palabras como «revolucionario» y «radical» son pretenciosas y me ha costado mucho usarlas. No las uso desde el ego (quiero pensar…) sino porque considero que comprendo bien el paradigma actual y lo comparo con lo que propongo. Así de sencillo. Además, en un mundo de sobreinformación, sensacionalismo y blancos y negros, he creído que es la forma de resaltarlo y darle el valor que creo que merece.
Por último, quisiera aclarar que lo astrológico tiene un conocimiento que concentra algo sustancial de gran valor pero como humanos que somos necesitamos formas de aterrizarlo, y esto es justo lo que quiero potenciar. Ya lo reflexionaba en 2012 en mi primera ponencia: necesitamos puentes entre el cielo y la tierra. Y es justo lo que creo que he podido concretar de forma mucho más madura, al fin, y después de mucho trabajo.
¿Y qué pasa con la astrología de siempre?
🤷Puede parecer absurdo que este enfoque no fuera ya evidente pero la idea de que “las casas son las circunstancias concretas” todavía está profundamente implementada en la cosmovisión astrológica. Sin embargo, la concreción no se encuentra en el análisis rebuscado dentro de la astrología. Esta propuesta es un intento fallido. Seguir manteniéndola -hoy en día- sólo se explica como consecuencia del pensamiento dogmático y la excesiva veneración de los sabios del pasado, intento que lleva al absurdo de cerrarse a lo evidente, intento tan fallido como fue la teoría de los epiciclos para explicar los movimientos de los planetas por no abrirse al geocentrismo.
🔭💻📚Antiguamente no tenían la facilidad que tenemos para hacer observaciones astronómicas precisas, calcular cartas natales automáticamente y disponer de datos biográficos tan extensos y de tanta calidad con tal de pensar el vínculo lo Humano-Cosmos. Por no hablar de que no se disponía de los conocimientos en psicología, lingüística y filosofía que hoy sí tenemos y que dan una profundidad enorme, además de corregir todo tipo de malentendidos epistemológicos. La astrología tradicional, la cual aporta un conocimiento valioso y que merece todo nuestro respeto y agradecimiento, no está exento de ser criticado y, sobre todo, superado, integrando aquello de valor que todavía sea útil, y dejando atrás, como parte de la historia, muchos de sus ideas, reglas y principios.
👨🏻🏫Si quieres aprender este enfoque y abrirte a una astrología que sea coherente con la complejidad y singularidad de lo humano, empiezo este martes una formación al respecto: la 6ª edición del Postgrado de Astrología y Terapia. Toda la información en la web de Cosmograma:
¡PLAZAS AGOTADAS!