Astrofaces Project. Un estudio sobre la apariencia física y su correlación astrológica.

Captura de pantalla 2016-10-14 04.47.19.pngPara esta Luna Llena publicamos un artículo diferente a todo lo anterior, algo excepcional. M. Duvdevan, recopiló más de cinco mil fotos de caras de personas de las que se tiene su signo solar, lunar y AC (SLA). Luego, mediante software de reconocimiento facial, agrupó las caras según un índice de similitud y luego comprobó si había relaciones significativas con lo esperable según la teoría astrológica, a saber: que las agrupaciones de caras similares responden a los mismos patrones astrológicos de signo solar, lunar y AC. Las conclusiones de esta investigación -llamada Astrofaces Project– apuntaron hacia una correlación positiva entre estos factores astrológicos y los rasgos de la cara, lo cual esperemos que estimule más investigación sobre esta cuestión, pues actualmente se encuentra en una fase piloto. El autor, no obstante, expone en detalle todas las condiciones que debería tener un diseño experimental sólido.

Dentro del estudio (que empieza a exponerse en el apartado «Métodos del estado actual»), el autor explica una interesante y profunda teoría astrológica (en la sección “Interpretación”) basada en la idea de la naturaleza cualitativa del tiempo. Estudios publicados anteriormente no habían explorado la senda metafísica, solamente la epistemológica.

También son destacables los diferentes puentes al futuro de un autor muy optimista (en el apartado «Aplicaciones»). Por supuesto, coincidimos en la mayoría de consecuencias que esperamos de la revolución que supondrá que la Astrología sea aceptada por la comunidad científica y política (replanteamientos metafísicos, educación, investigación interdisciplinar, relaciones humanas, criminología, etc.).

Animamos a nuestros lectores y lectoras que participen en el proyecto. Para ello pueden entrar AQUÍ o bien enviar una foto (de la mejor calidad posible, de frente y de perfil, con fondo blanco y en formato JPG) y su fecha y lugar de nacimiento exacta (a poder ser especificando que se ha consultado en el registro civil) a la siguiente dirección: astrofaces0705@habarbadi.com (los «0» de «0705» son ceros y no vocales).

captura-de-pantalla-2016-10-14-04-50-15captura-de-pantalla-2016-10-14-04-50-24

captura-de-pantalla-2016-10-14-04-44-43captura-de-pantalla-2016-10-14-04-46-04

Hipótesis

La hipótesis general reivindica que la astrología es la cosmología que los físicos modernos están buscando, y más específicamente, que el modelo astrológico, que propone una correspondencia entre la configuración de cuerpos celestes en el cielo y los eventos en la tierra, es válido.

La hipótesis de trabajo se basa en que esto puede ser demostrado con fotografías, mostrando que fuertes similitudes entre las cartas natales de los sujetos son también visibles en sus apariencias – que la Forma del Tiempo es visible en nuestras caras.

Este estudio de correlaciones explora cómo personas que comparten el mismo Sol, Luna y Ascendente mostraran semejanzas entre ellos en un grado más alto que aquellos que no comparten esos factores. Se espera que esas semejanzas sean perceptibles por los observadores y medibles con software de reconocimiento facial.

Interpretación

Las semejanzas que pueden apreciarse en las fotografías no son debidas a relaciones genéticas cercanas, y tienen correlación únicamente con las similitudes astrológicas de los momentos de nacimiento entre los sujetos. Esta correlación implica factores astrológicos que son perceptibles y mesurables. Esas relaciones indican que el Tiempo por sí mismo tiene una forma, una estructura de asombrosa sutileza, y que por lo tanto no es simplemente una progresión de movimientos aleatorios de material existente.

Esto implica que podemos probar que vivimos en un mundo integral, holístico, diseñado y creado y no en una conglomeración accidental de energía y materia. La verificación de la Astrología invitaría a los científicos modernos a abordar el paradigma metafísico.

Las tradiciones metafísicas y místicas dicen que el mundo físico es esencialmente una ilusión, y que la realidad final no depende del tiempo ni del espacio. La vida crea el mundo como un conjunto de principios y lo habita, infundiendo las líneas abstractas del mundo y dándoles contenido, activando las cualidades de realidad –luz, color, calor, identidad, gravedad, forma, duración, movimiento, ciclos, improntas, ondulaciones y vigilia, memoria, integridad y unidad, duplicación, parecido, conformidad, escala y proporción, balance, relaciones, síntesis, expansión, continuidad, estructura, rango, estratificación, niveles, diversidad, iluminación, inercia, entropía, caos, etc.

Todas las vidas y existencias son hilos integrales del tiempo mismo. El tiempo en el que aparecemos en el mundo como identidad única es nuestra “huella dactilar”, nuestro sello, y no hay dos tiempos idénticos.

Aunque no haya dos tiempos idénticos, los tiempos están hechos de elementos repetidos (cada primavera y verano, cada sístole y diástole, etc..) y por lo tanto comparten patrones, por lo que hay semejanzas.

La Forma del Tiempo se nota en la cara. Las semejanzas que se pueden ver en las fotos se correlacionan con tres factores astrológicos compartidos por los sujetos, los signos dónde estaban el Sol, la Luna y el Ascendente al nacer. Las fotos que se agrupan según estos factores pueden ser vistas como una capa de marcadores que esbozan los patrones del Tiempo. Esta capa de marcadores es una correlación entre el aspecto físico y la configuración del cielo al nacer.

La verificación de las semejanzas y la correlación sostiene el siguiente argumento:

Los factores astrológicos (ej.: signos del zodiaco, etc.) son distintos, perceptibles y medibles, y podemos hablar de ellos como patrones en el Tiempo. Estos patrones son las interacciones de los principios arquetípicos del Tiempo.

La existencia de esta capa de marcadores supone que participamos íntimamente en los mismos patrones de tiempo que se atribuyen a la configuración del cielo. Esto significa que cualquier cosa que se crea o nace se forma según los patrones del momento del tiempo en el que aparece como una identidad. La creación de cada identidad en el Tiempo implica principios naturales arquetípicamente simbólicos.

Esta capa de marcadores muestra que el Tiempo no es simplemente la progresión de movimientos de energía y material existente, sino que el tiempo puede ser visto para tener una forma con verdadero significado y simbolismo físico que se aplica a todas las escalas, grandes y pequeñas. El Tiempo tiene una estructura de increíble sutileza que está absolutamente interrelacionada, por lo que todo lo que existe es integral, una condición que nos incluye a nosotros, así como a los planetas y a las partículas subatómicas.

La verificación de la Forma del Tiempo implica que podemos ser capaces de demostrar que vivimos en un mundo orgánico y creado, y no en un conglomerado accidental de energía y materia al azar. Esto animará a la ciencia moderna a abordar el paradigma metafísico incluyendo la base de la experiencia espiritual y la tradición religiosa de la conciencia de que somos participantes en un universo completo y significativo.

Aplicaciones

La educación de los niños y niñas:

Educadores de primaria y secundaria están invitados a visitar el sitio Groupings para revisar un sistema que utiliza la Astrología para mejorar la educación de los niños y niñas.

La Astrología declara que existe la individualidad innata. Si esto llegara a ser de conocimiento común, se podría incluir en el sistema educativo para ayudar a fortalecer la individualidad de los niños y niñas, ayudando a crear una autoestima y socialización saludable.

Los niños sufren con el mensaje del materialismo reduccionista que dice que el mundo es «únicamente química y energía». Una visión del mundo como un accidente casual, vacío de sentido, es muy destructivo y desalentador.

Por el contrario, la astrología nos habla de una integridad sorprendentemente amplia y sutil de Tiempo que incluye nuestras vidas temporales. Cuando los niños y niñas aprenden que son parte de, incluso co-creadores, de un mundo significativo viviente, se fortalecen y ennoblecen. Los niños y niñas prosperan cuando saben que son importantes.

Gran parte de la auto-imagen de la juventud actual se basa en un conjunto limitado de imágenes y estilos. Si los niños y niñas no se ajustan estrechamente al modelo, pueden ser fuertemente afectados de una manera muy negativa. Esto puede contribuir a la prevalencia de la anorexia y al uso de esteroides y drogas dietéticas en el intento de transformarse para adaptarse a los modelos socialmente resaltados de atractivo físico. Dado que esta investigación pone de relieve las características naturales y estilo de cada agrupación, señala que hay muchos estilos físicos diferentes, y puede ayudar a ampliar la definición social de belleza.

Ciencia y religión:

La astrología puede cerrar la brecha entre la ciencia y la religión como modelo cosmológico que incluye el carácter viviente y significativo del universo. Si la ciencia moderna puede superar la visión materialista reduccionista, las personas religiosas serán capaces de superar su postura temerosa hacia la ciencia moderna.

Ciencia y tecnología:

Si el análisis de software de reconocimiento facial produce índices de similitud significativamente mayores dentro de los grupos que entre grupos, entonces la ciencia moderna tendrá verificación estadística de una correlación entre las mediciones físicas y un conjunto de factores astrológicos. Tendremos indicadores medibles, verificables y replicables de la validez de la astrología.

Esto invitaría a los científicos a explorar abiertamente el paradigma metafísico, comenzando con la astrología, y re-examinar la investigación astrológica existente bajo otra perspectiva.

La Astrología describe un mundo hecho de un conjunto integral de principios. Si los físicos examinaran detenidamente estos principios, podrían encontrar pronto la codiciada teoría matemática “Teoría de la Gran Unificación» o «Teoría del Todo».

Esto sin duda cambiaría la tecnología moderna. Se especula que el «GUT» o «TOE» conducirían a la energía prácticamente libre, que a su vez mejoraría tremendamente nuestros sistemas sociales, simplificando drásticamente las economías del mundo.

Los que están en los campos de la psicología y la medicina también se animarían a investigar las definiciones astrológicas e investigaciones relativas a la personalidad, carácter y la conexión con el cuerpo.

Rectificación astrológica del momento de nacimiento:

Uno de los beneficios sería la aparición de una nueva herramienta para usar en la rectificación astrológica del momento de nacimiento. Además de los métodos habituales, progresiones y tránsitos, el astrólogo también podría utilizar este tipo de base de datos fotográfica para comprobar si hay una semejanza.

Agrupaciones cercanas o de largo plazo (ej.: exploración espacial, equipos de rescate):

La astrología puede usarse para determinar qué individuos trabajarán juntos de forma más feliz, armoniosa y eficiente en proyectos a largo plazo, por ejemplo, en naves espaciales que deban viajar varios meses para explorar otros planetas.

Dibujantes de los departamentos de policía:

Este tipo de base de datos podría ser incorporada en el procedimiento de identificación que se utiliza para recrear las caras de los autores de las descripciones de los testigos. Es bien sabido que el reconocimiento es más fiable que la descripción. El testigo o víctima del crimen podría navegar a través de los grupos de fotos, y buscar el grupo que tenga mayores semejanzas a la imagen que recuerda del autor. El dibujante de la policía tendría entonces un conjunto de modelos muy parecidos a partir del cual comenzar. Entonces podrían centrarse en las características individuales.

Las fotografías pueden ayudar también en casos donde se precise de progresión de edad. Niños y niñas que se encuentren desaparecidos por un largo periodo de tiempo habrán cambiado, pero de manera predecible. Fotografías de gente mayor del mismo grupo podría ayudar a fijar la predicción gráfica.

Cirugía reconstructiva:

Una base de datos de estas características sería de beneficio práctico para aquellos cirujanos estéticos que aplican cirugía reconstructiva a niños y niñas deformados durante el periodo perinatal. El cirujano podría incorporar las fotos del grupo del momento de nacimiento en su estudio de la estructura facial del paciente mientras prepara el modelo de reconstrucción quirúrgica.

Software de reconocimiento facial:

La siguiente generación de software de reconocimiento facial podría ser mejorada por la incorporación del espectro de caras astrológicamente arquetípicas.

Métodos del estado actual

Los signos del Sol, la Luna y el Ascendente son los tres factores más importantes en una carta natal, y es por ello que fueron elegidos como criterio de umbral de semejanza visual en este estudio.

El Sol, la Luna y el Ascendente signos son los tres factores más importantes en un gráfico y así fueron elegidos como los criterios de umbral de semejanza visual en este estudio. Si se incluyeran más factores (Mercurio, Venus y Marte, las posiciones de los planetas en las casas, etc.) en el conjunto de indicadores de umbral, las semejanzas podrían ser aún más vívidas. El umbral se limitó al Sol, la Luna y el Ascendente, debido al número de personas involucradas. Sólo alrededor de 2.000 personas comparten el mismo Sol, Luna, Ascendente, Mercurio, Venus y Marte, y aunque las semejanzas serían sorprendentes, sería muy difícil organizar el proyecto a ese nivel.

Hay 1728 combinaciones (123) de Sol, Luna y Ascendente. De los más de 6.000.000.000 humanos en la tierra, aproximadamente 3.400.000 comparten cada configuración de Sol, Luna y Ascendente. Por supuesto, estas personas pertenecen a ambos sexos, a un rango de edades, grupos étnicos y raciales, y también tienen planetas cerca del Ascendente y en conjunción con las luminarias (el Sol y la Luna). Por lo que las apariencias son adicionalmente modificadas.

  • Las fotografías y los datos de nacimiento son enviados por voluntarios y astrólogos. Algunos participantes envían sólo los signos del Sol, la Luna y el Ascendente, mientras que otros envían los datos de nacimiento completos – fecha, hora y lugar.
  • Si se dispone de los datos de nacimiento, Sol, Luna y Ascendente son calculados según el sistema tropical.
  • Todas las fotografías son etiquetadas con los signos del Sol, la Luna y el Ascendente de los sujetos y cargadas a la base de datos en la web. Todas las fotografías son incluidas en la base de datos. Aquellas fotografías en las que no se saben los signos de la Luna y el Ascendente son etiquetadas con un signo de interrogación.
  • Las fotografías son también evaluadas para ser incluidas en las páginas de ‘Semejanzas más claras’, que son preparadas por el investigador con comentarios para resumir e ilustrar la clave del estudio.
  • Las fotografías de la misma fila se incluyen en los grupos más claros si contienen semejanzas fácilmente perceptibles.
  • Las fotografías de filas adyacentes pueden colocarse juntas con una especulación sobre la precisión del momento de nacimiento registrado. Estas están claramente etiquetadas. Una explicación detallada de esta especulación se puede encontrar en la sección Problemas.
  • Algunas fotos están situadas desde filas no adyacentes para señalar similitudes que no son simplemente SLA (Sol, Luna y Ascendente) idénticos – ej. Lunas opuestas. Estas están claramente etiquetadas.
  • Un conjunto de programas de interfaz de entrada común (cgi) crean páginas web para mostrar las fotografías que coinciden con la vista seleccionada. Si se solicita, el nombre, email o página web de los participantes serán visibles debajo de la fotografía en las vistas de los datos brutos (Seleccionar fotografía, filas SL (Sol-Luna), filas SLA (Sol-Luna-Ascendente).
captura-de-pantalla-2016-10-14-04-22-07
Cantidad de fotos por Signo
captura-de-pantalla-2016-10-14-04-22-23
Cantidad de fotos por Elemento (fuego, tierra, aire y agua)
captura-de-pantalla-2016-10-14-04-22-29
Cantidad de fotos por Modalidad (cardinal, fijo y mutable)

Hallazgos preliminares del estado actual

A pesar de encontrarnos en una etapa piloto informal y no controlada del estudio, la mayoría de la gente reconoce las similitudes que hay en los grupos más claros de SLA. Una mujer, mirando una fotografía de alguien en su misma fila, describió sentirse ‘en una especie de déjà vu’. Varias personas han notado, al ver una foto de una persona mayor en su fila, que sienten que se asemejarán a esa otra persona cuando lleguen a esa edad. Las semejanzas encontradas en los grupos idénticos tienden a apoyar la hipótesis de que el Sol, la Luna y el Ascendente efectivamente se expresan en la apariencia física. El grado de similitud cuando el Sol, la Luna y el Ascendente encajan es más o menos el mismo que el que existe entre padres e hijos. Las similitudes se encuentran en las formas generales y expresivas de la cara y sus características.

Planetas compartidos adicionalmente:

Es probable que algunas de las mayores semejanzas se deban a compartir Mercurio o Venus. Por ejemplo, para cada posición en el signo solar, hay tres posibles posiciones de Mercurio; el signo anterior, el mismo signo y el signo siguiente. Esto da tres agrupaciones más. Sería posible clasificar estos tres subgrupos cuando haya muchas más fotografías.

Cuatro diferencias adicionales debidas a las posiciones de Sol y Luna en las casas:

Incluso cuando el Sol, la Luna y el Ascendente son idénticos hay cuatro diferencias que pueden presentarse. Estas son las posiciones por casa del Sol y la Luna.

Por ejemplo, un sujeto puede tener ‘cara zodiacal’ de Aries: Sol, Luna y Ascendente en Aries. Sin embargo, el Sol en Aries puede estar en la primera o en la doceava casa, y la Luna en Aries puede estar en la primera o en la doceava casa también. Por lo tanto, incluso si los sujetos comparten el mismo signo para Sol, Luna y Ascendente, hay cuatro posibles subgrupos debido a las posiciones de las luminarias (Sol y Luna).

  • Sol en casa 12 y Luna en casa 12
  • Sol en casa 12 y Luna en casa 1
  • Sol en casa 1 y Luna en casa 12
  • Sol en casa 1 y Luna en casa 1

En una etapa depurada, éstos serían identificados. Se espera una semejanza más estrecha entre aquellos sujetos que compartan las posiciones en las casas, así como las posiciones en los signos, del Sol y la Luna. Para un posible ejemplo ver ‘Semejanzas más claras’ y seleccionar el grupo SLA Sun-Sco / Moon-Can / Asc-Lib. Parece haber dos subgrupos. También es posible que los sujetos de uno de los subgrupos simplemente hayan registrado sus nacimientos con varios minutos de retraso y que en realidad tengan ascendente Virgo.

La Parte de la Fortuna puede jugar un papel:

Otro subgrupo relacionado con los grupos descritos arriba puede estar indicado por la posición por casa de la Parte de la Fortuna. Este es el punto del zodiaco que tiene la misma relación angular con el Ascendente, la Luna y el Sol. Algunos astrólogos lo usan como punto de síntesis entre Sol, Luna y Ascendente.

Por ejemplo, dos sujetos con el mismo SLA podrían tener una gran diferencia entre el ángulo del Sol y la Luna. En una carta, la Fortuna puede estar en la novena casa, mientras que en la otra carta puede estar en la décima. Esto podría indicar una diferencia significativa en la pose y la expresión típica. La Fortuna en la novena casa indicaría una atracción por los deportes y la vida al aire libre, mientras que una posición unos grados después, en la décima casa, indicaría una atracción por los negocios y talvez la vida política. La apariencia podría también reflejar las diferencias.

Planetas en la primera casa aportan semejanzas y diferencias:

Un planeta en la primera casa se espera que contribuya en gran medida a la apariencia y a ciertas semejanzas. Por ejemplo, dos personas con Marte en la primera casa compartirán algo en su apariencia y carácter, independientemente de los respectivos signos del planeta.

Por lo contrario, un planeta puede contribuir a una diferencia en la apariencia. Dos personas pueden compartir SLA, pero un planeta en la primera casa de una de ellas modificará fuertemente su apariencia.

Se pueden esperar diferencias en el ‘look’ cuando un planeta transita la primera casa de un sujeto en el momento en que éste es fotografiado. Por ejemplo, mucha de la gente con ascendente Acuario o Capricornio que fue fotografiada en 2003 tendrá Neptuno transitando su primera casa. Estos sujetos pueden tener un look bastante diferente al que tendrán en sus fotografías de años anteriores.

Los opuestos se pueden parecer entre ellos:

Si el Sol, Luna o Ascendente de un sujeto son opuestos a los de otro sujeto, puede haber también semejanzas notables. Los signos opuestos están relacionados. Ver por ejemplo Sol-Tau, Lun-Gem, Asc-Lib. A su lado hay un Sol-Tau, Lun-Sag cuyo Asc está registrado en Escorpio pero que el investigador sospecha que en realidad esté en Libra. Las lunas están en signos opuestos.

Las semejanzas pueden ser debidas a compartir el mismo elemento en el Ascendente:

Si el Sol y la Luna están en los mismos signos y los Ascendentes son diferentes, pero del mismo elemento (fuego, tierra, aire, agua), u opuestos, pueden existir ciertas semejanzas.

El regente del Ascendente puede contribuir a fuertes semejanzas:

Otra clave a las fuertes semejanzas puede ser la posición por signo del regente del signo Ascendente. Por ejemplo: Mercurio es el regente de Géminis. Por lo tanto, uno puede semejanzas más fuertes entre dos sujetos que tienen Sol en Leo, Luna en Cáncer y Ascendente Géminis con Mercurio en Cáncer que entre cualquiera de ellos con otro sujeto con el mismo SLA, pero con Mercurio en Leo. Gracias al Astrólogo Jen Luffman por notar la importancia de los Regentes del Ascendente.

Problemas con el estado actual

Dificultades fotográficas:

El problema más serio es la calidad inconsistente de las fotografías y las limitaciones generales de capturar las características y expresiones en una sola fotografía. Algunas de fotografías son de alta calidad mientras que otras son de muy baja calidad. Pocas son en una pose adecuada para mediciones computarizadas.

Una etapa mejorada del estudio incluirá fotografías de sujetos en poses estándar, de frente y de perfil. Más adelante, el estudio podrá incluir videos de los grupos SLA agrupados juntos e interactuando. Los patrones de movimiento, expresión y discurso, así como las formas físicas, podrán ser entonces evidentes para los observadores.

Problemas con los datos de nacimiento:

Otro serio problema es la inexactitud de los datos de nacimiento y su falta de verificación. El primer aliento es el indicador del nacimiento de una vida. Si el tiempo de nacimiento se registra, aunque solo sea unos pocos minutos más tarde, el error puede producir una carta con un Ascendente y posiciones de los planetas por casa incorrectos.

Probablemente hay varias fotografías enviadas para las cuales el Ascendente (tiempo de nacimiento) no es exacto, sino aproximado. Estas en realidad no pertenecen al grupo asignado según sus datos de nacimiento, sino que probablemente pertenezcan al grupo precedente. Algunos participantes mandan solamente su Sol, Luna y Ascendente. La precisión de los cálculos no es verificable en estos casos. También pueden aparecer errores cuando alguien olvida incluir el horario de verano en sus cálculos.

Las zonas horarias presentan problemas para los astrólogos:

Formas irregulares. ­ Un problema con el tiempo de nacimiento registrado es que el sistema de zonas horarias es de forma irregular, ya que ésta está acordada políticamente y no geográficamente (ver un atlas para más detalles y unas buenas risas). Las zonas horarias deberían corresponderse con las líneas de longitud.

Zonas amplias. ­ Las zonas horarias asignan una sola hora a una zona amplia. Sin embargo, el cielo se mueve continuamente sobre nuestras cabezas. Por lo tanto, diez minutos pueden generar una gran diferencia en una carta. Por ejemplo, incluso si son las 10:00 pm (EST) tanto en Nueva York como en Filadelfia, un planeta aparecerá por el horizonte Este antes en Nueva York, y unos minutos más tarde en Filadelfia. Los sistemas de cálculo intentan trabajar en ello usando la longitud del sitio de nacimiento y corregir la hora por la diferencia, pero los resultados pueden no ser fiables debido a la forma irregular de las zonas horarias. Además, algunas zonas usan horario de verano mientras que otras no, dando más espacio para el error.

Zodiaco Tropical vs Zodiaco Sideral.

Hay un debate en curso sobre la posición del primer grado de Aries. Existen como mínimo tres posibilidades obvias – el sistema tropical que usa el equinoccio vernal, el sistema sideral que usa la constelación de Aries, o alguna síntesis o compromiso entre los dos. Si algunas de las fotografías encajan y algunas no, la diferencia puede ser debida a umbrales solapados entre los dos sistemas. Estudios como Astrofaces pueden ayudar a esclarecer esta cuestión. Actualmente Astrofaces muestra fotografías con los datos de nacimiento calculados en el sistema Tropical. A parte de para este estudio, este no es un problema crítico para la interpretación de una carta tal y como se pudiera pensar en un primer momento. Ni los aspectos entre los planetas ni las posiciones por casa variaran entre los diferentes sistemas.

Percepción y sesgo.

Se espera que muchas fotos en cada fila disipen el sesgo. Las similitudes entre fotografías son percibidas por algunas personas sólo con incertidumbre. Ellos insisten en que cualquier similitud es “mera coincidencia”. Las diferencias de percepción son probablemente debidas a diferencias individuales en sensibilidad visual o percepción artística, la capacidad de reconocer rasgos faciales, y otras diferencias naturales de percepción. Esto puede ser un ejemplo de «algunos lo captan, algunos no» como esas pequeñas imágenes computarizadas que todo el mundo ha visto con líneas onduladas y patrones que se resuelven en imágenes 3D para algunas personas mientras que para otras se les escapan por completo.

Mediciones objetivas obtenidas por sistemas computarizados ayudarían a esclarecer estas cuestiones y eliminar el argumento de que la percepción de similitudes es debida a sugestión.

Sesgo religioso.

La mayoría de tradiciones cristianas e islámicas ortodoxas prohíben o rechazan la validez de la Astrología.

Las tradiciones hindú, budista y judía aceptan o no tienen ningún sesgo inherente contra la validez de la Astrología. “El Significado de la Astrología en el Judaísmo” es un artículo corto e interesante de la Unión Ortodoxa que discute la cuestión de la estructura del tiempo, nuestra conexión con la divinidad y el libre albedrio.

Población pequeña.

Una muestra de población pequeña siempre es considerada perjudicial para cualquier estudio. Optimistamente este problema desaparecerá con el tiempo, a medida que el estudio crezca en número de participantes.

Objetivos para etapas futuras:

Este estudio necesita ser formalizado y estandarizado con análisis computarizado de las fotografías usando software de reconocimiento facial. A ese punto se conseguirá un modelo adecuado para estudios duplicados, de los que se espera que verifiquen los hallazgos y desarrollen nuevas técnicas.

Con este objetivo, el estudio Astrofaces busca afiliaciones con organizaciones como universidades, hospitales o departamentos de policía que tengan acceso a datos de nacimiento de muchos sujetos.

El análisis computarizado usará tanto el software de reconocimiento facial como el tipo de software que produce algunos de los efectos visuales que se pueden ver en programas de televisión y algunos anuncios. Los anuncios en que la cara de una persona cambia a una cara de otra persona están producidos por este tipo de software. Con el objetivo de crear la ilusión, el software mesura las características faciales y calcula matemáticamente los puntos entre las características de las fotografías iniciales y de destino.

Cuando se disponga de fotografías de buena calidad y poses similares, el software podrá comparar las mediciones de las caras de los sujetos.

Las fotografías de calidad uniforme serán sujetas a mediciones computarizadas como cálculo de la distancia entre características, clasificación de formas o cálculo de características de la cara en general.

A ese punto, se podrán aplicar estadísticas objetivas a las diferencias entre caras dentro de cada grupo y entre grupos.

Las mediciones podrán compararse estadísticamente dentro de los grupos y entre grupos que sean astrológicamente parecidos o diferentes. Las estadísticas se examinarán por significancia.

No será necesario fotografiar toda la población de miles de posibles sujetos.

Los datos de nacimiento de toda la población pueden ser trazados, y el Sol, la Luna y el Ascendente (SLA) calculados para cada sujeto.

Varios grupos grandes pueden ser ensamblados utilizando los sujetos con los datos de nacimiento más fiables. Estos grupos podrían entonces ser fotografiados y analizados. Por ejemplo:

  1. A falta de muchos miles de datos de nacimiento, treinta y seis grupos SLA consecutivos con veinte sujetos en cada grupo podrán ser dibujados. Hay dos niveles de grupos aquí. Se espera que las comparaciones entre los grupos más grandes muestren diferencias más grandes. Por ejemplo:
  • Sol en Capricornio, Luna en Escorpio, con los doce Ascendentes – de Aries a Piscis.
    • Asc Aries
    • Asc Piscis
  • Sol en Géminis, Luna en Géminis, con los doce Ascendentes – de Aries a Piscis.
  • Sol en Leo, Luna en Cáncer, con los doce Ascendentes – de Aries a Piscis.
  1. Estos 720 sujetos serían fotografiados
  2. Cada fotografía podría ser analizada por el software de reconocimiento facial y comparada con las demás para obtener índices de similitud dentro de los grupos y entre los grupos. Además, se podría encontrar un índice medio dentro de un grupo mientras que se podrían encontrar varios índices al comparar entre grupos.
  3. Un conjunto de índices de punto de partida podrían obtenerse con las comparaciones entre varios conjuntos de dos fotografías seleccionadas al azar.
  4. Los índices resultantes – dentro de un mismo grupo y entre los grupos – podrían ser analizados por significancia estadística contra los índices de punto de partida obtenidos anteriormente.

Resumen de los objetivos del proyecto.

Los objetivos del proyecto son los de obtener un estudio controlado con:

  • Una población grande.
  • Datos de nacimiento verificados y preciso con distancia de relaciones genéticas verificadas
  • Una instalación de fotografías capaz de procesar fotos de calidad
  • Fotografías con una pose uniforme y de calidad
  • Fotografías agrupadas por género y edad
  • Análisis de reconocimiento facial computarizado aplicado a las fotografías
  • Los resultados de las mediciones computarizadas sujetas a análisis estadísticos.

Notas Históricas:

  • En 1978 Rick Brightfield and Mary Orser publicaron un libro titulado ‘¿What’s my sign?’ con ilustraciones artísticas de caras de personas según los singos del zodiaco. Gracias al autor Rynn Berry por la notificación.
  • El libro ‘Recent Advances in Natal Astrology ­ A critical review 1900­ 1976’, compilado por Geoffrey Dean, PhD y Arthur Mather, incluyeron colaboradores como Robert Hand, John Addey y Baldur Ebertin y:
  • Los astrólogos Edith Wangemann & Hans Stein quienes representaron las interpretaciones artísticas de “Efectos Planetarios en Apariencia Facial” en la página 408:
  • Una referencia (página 446) a otro libro – “Famous Heads” (publicado en 1959 por Bertelsmann-Verlag), que contiene fotografías y datos de nacimiento de 3200 hombres y mujeres famosos.

Gracias a John Gilbert por la notificación.

Traducción: Josep Gómez

Revisión: AE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.