En esta ocasión publicamos un completísimo trabajo en el que se exploran las características astrológicas de los pintores más reputados durante los dos últimos siglos. El autor de este artículo, Gerard Sanz, lejos de quedarse en la fase exploratoria de su investigación, amplia la muestra con tal de dar más consistencia a los resultados.
Estos trabajos de pura constatación, que por otro lado requerirían de varios controles para valorar la significancia de los resultados, son de incalculable valor para acercar la Astrología a un estamento de rigor que actualmente adolece.
El artículo:
………………………………
Análisis astrológico de los pintores occidentales más relevantes de los siglos XIX y XX
Me propuse realizar un análisis de las cartas natales de los 50 pintores occidentales más relevantes de los siglos XIX y XX con el objetivo de saber qué características podrían tener en común.
Concluí que 50 era la cantidad ideal para hacer una lista que yo mismo hice procurando ser lo más objetivo posible. La lista incluye representantes de los estilos pictóricos más importantes de estos dos siglos como son el Romanticismo, Realismo, Surrealismo, Impresionismo, Postimpresionismo, Expresionismo, Expresionismo abstracto, Neoexpresionismo, Cubismo o Pop Art.
Para confeccionar la lista decidí acotar la selección a pintores de los siglos XIX y XX básicamente por la fiabilidad de los datos de nacimiento. Asimismo, quise acotar en territorio y por eso solamente seleccioné a pintores occidentales.
Reuní en un cuadro las posiciones de los planetas por signo de cada una de las 50 cartas natales de los 50 pintores de la lista. Los aspectos, la frecuencia de planetas por casa y demás parámetros importantes también los analicé pero no los he incluido en este artículo porque mi intención aquí es centrarme en los 7 planetas y los 12 signos. Los tres planetas transpersonales los excluí porque son planetas generacionales y básicamente por este motivo no creí conveniente añadirlos al cuadro.
Los nombres de los pintores están codificados en dos letras [1], gracias a esto, se puede observar en qué signo tiene un planeta determinado un pintor en concreto. Si, por ejemplo, observamos el grupo de Marte en Tauro, vemos que uno de los pintores con el Marte en Tauro es Salvador Dalí (SD).
Observaciones
Antes de pasar a las observaciones tengo que decir que, debido a las horas de nacimiento que no tengo disponibles (16) desconozco el signo ascendente de 16 individuos y el signo lunar de 9. Así pues, si en principio la suma total de posiciones de planetas por signo es de 350 (producto de 50 cartas natales y 7 planetas), a falta de 9 posiciones lunares, del total de 350 posiciones tengo disponibles 341. Dicho esto, procedo a las observaciones.
Recogiendo el total de posiciones más recurrentes (celdas amarillas) se obtiene la siguiente configuración:
Al sumar las ubicaciones de los 7 planetas en los 12 signos se observa que Tauro, Sagitario y Aries son los tres signos que más planetas albergan con 40, 39 y 37 planetas respectivamente. El menos frecuentado es Virgo con 17 planetas. Esto se puede observar mejor en el siguiente gráfico:
Análisis astrológico de los 100 pintores occidentales más relevantes de los siglos XIX y XX
Con la intención de contrastar el cuadro de los 50 pintores, posteriormente seleccioné otros 50 pintores [2] para hacer un segundo cuadro que reuniera los 100 pintores occidentales más relevantes de los siglos XIX y XX.
En cuanto al diseño del cuadro, en esta ocasión, además de rellenar de color amarillo las celdas con las posiciones más recurrentes, rellené de color verde las celdas que en segundo lugar contienen más planetas. El resultado es el siguiente:
Observaciones
Del mismo modo que en el cuadro anterior, debido a las horas de nacimiento que no tengo disponibles (en total 33) desconozco el signo ascendente de 33 individuos y el signo lunar de 14 individuos. Así pues, del teórico total de 700 posiciones de planetas por signo (producto de 100 cartas natales y 7 planetas), a falta de 14 posiciones lunares, en total tengo disponibles 686 posiciones de planetas por signo.
Recopilando las posiciones más recurrentes se observan las siguientes configuraciones (incluyo la del cuadro de 50 pintores para observar las diferencias):
El siguiente cuadro recoge todas las posiciones de planetas por signo correspondientes a las 4 dignidades planetarias: domicilio, exilio, exaltación y caída.
En las 7 posiciones más recurrentes hay 3 planetas en exilio: Mercurio en Sagitario, Venus en Aries y Marte en Tauro.
En las 7 posiciones en segundo lugar más recurrentes (celdas verdes) hay 2 planetas en exilio (Luna Capricornio y Marte en Libra) y otros 2 en exaltación (Júpiter en Cáncer y Saturno en Libra).
Por lo que se refiere a la distribución de los planetas por los 12 signos del zodíaco y los 4 elementos, las 7 posiciones más recurrentes (celdas amarillas) se reparten entre 6 signos: Dos signos de fuego, dos de agua, el venusino de tierra y el venusino de aire. Sagitario, Aries, Cancer, Escorpio, Tauro y Libra.
Si observamos el total de las posiciones de planetas por signo relativas al cuadro de 100 pintores y lo comparamos con el cuadro de 50 pintores, los signos Sagitario, Aries, Tauro y Cáncer siguen en las primeras posiciones y Virgo sigue en última posición.
[1] Aquí puedes descargar la relación de los 50 pintores con sus códigos correspondientes.
[2] Aquí puedes descargar la relación de los 100 pintores con sus códigos correspondientes.
¡Interesantísimo!
Me gustaría abordar el tema más profundamente en mi blog, cuyo nombre parece estar.. profundamente vinculado con los resultados de este estudio. Según esto, el arte vendría de sagitario jejejeje.
Acabo de descubrir tu blog y me declaro muy fan de tus explicaciones astrológicas. Con rigor y método científico todo sale mejor.
Si algún día quieres saber más sobre el Arte que no viene de Marte, trazo un puente entre los blogs para que fluya el conocimiento entre ambos.
¡Felicidades! tienes una lectora más.
Gracias! Aunque puedan dominar algunas posiciones astrológicas, yo diría que el arte es algo universal y/o habrían 12 tipos de artes (uno por signo). Abrazos!
barbault publico un estudio muy interesante sobre el tipo de pintura y si el pintor era fuego, agua , tierra ó aire.