Inicio » Reflexiones
Archivo de la categoría: Reflexiones
Nuevos paradigmas en Astrología
Históricamente, la astrología ha vivido una serie de revoluciones que permitieron superar importantes problemas. Con el fin de entenderlo, he preparado un análisis de estos sucesivos cambios de paradigma. A mi juicio serían éstos:
(más…)¿Qué relación hay entre la astrología y la genética?

Hoy publicamos una serie de 3 vídeos explorando esta cuestión. En un primer vídeo comparamos la genética con la astrología con el fin de entender mejor qué es la astrología y el conocimiento que nos puede ofrecer. En la segunda parte exploremos diferentes hipótesis de cómo lo genético pudiese estar atravesado por la influencia astrológica y para ello establezco una hipótesis sobre el papel de la epigenética al respecto. Por último, en una tercera parte, hablaremos de dos cuestiones muy interesantes: 1) sobre lo que pasa astrológicamente en el caso de los gemelos y 2) si hay alguna relación entre las cartas natales de los padres y sus hijos.
El problema de las predicciones en Astrología
Las predicciones astrológicas del tipo «este año conocerás a alguien muy especial», «en Diciembre dejarás el trabajo», «para verano estarás embarazada» o «tendrás dolores de espalda» no superan el escrutinio de la mirada mínimamente escéptica. Y no podemos basarnos en la evidencia anecdótica («pues a mí sí me lo acertaron») ni en la muestra insuficiente («pues perdona pero yo lo he visto muchas veces que funciona»). Tampoco en la calidad de los astrólogos («conozco uno/a que siempre acierta»). Ni en entrar en modo negación por no poder soportar la incertidumbre de la vida y la complejidad de la astrología («&%!*»). Pienso que si queremos ser serios tenemos que tomarnos en serio este conocimiento y eso pasa por saber qué tenemos entre manos (conocer sus límites y posibilidades), saber qué condiciones tendrían que cumplirse para poder decir que la astrología predice (relación entre mapa y territorio). Y es que entre la falta de rigor, la idolatración dogmática de lo clásico y la presión moderna comercial de Mía Astral (la Paulo Coelho de la astrología), se fuerza a nuestra disciplina para ofrecer lo que no puede ofrecer. (más…)
Espiritualidad y ciencia en astrología – Entrevista en ‘Hola Marte!’
El jueves 6 de Septiembre me invitaron en Buenos Aires al programa ‘Hola Marte!’. Pudimos conversar, entre otras cuestiones, sobre la astrología psicológica que hay en Barcelona en comparación con la de Argentina, y sobre los puentes (y los límites) entre espiritualidad y ciencia en astrología.
¡Mi agradecimiento a Alejandro y Vanessa por la entrevista y la cariñosa acogida!
La sincronización como base del fenómeno astrológico
Se ha escrito mucho sobre las posibles leyes físicas que podrían fundamentar un fenómeno como el astrológico. Probablemente nos encontremos muy lejos de poder demostrar algo a este nivel. Los astrólogos hemos construido todo un corpus teórico basándonos meramente en la correlación entre la configuración del sistema solar y fenómenos más o menos concretos que ocurren aquí en la Tierra. Y no es poco. Sin embargo, escasas investigaciones como las de Gauquelin (Ertel, 1988) o Vernon Clark (1970) se han centrado específicamente en verificar si existe una relación estadísticamente significativa entre una carta natal y la persona.
Voy a permitirme el gusto de plantear una hipótesis física. Tómese como un ejercicio especulativo de exploración o un paseo por el Limbo.
Mi hipótesis a desarrollar se resumiría afirmando que al encontrarnos (la Tierra y el resto del Sistema Solar) en el mismo tejido espacio temporal nuestros ciclos estarán sincronizados y/o tendrán tendencia a que se sincronicen. (más…)
El astrólogo escéptico: entrevista a Enrique Eskenazi
Enrique Eskenazi fue un filósofo y astrólogo que nos dejó un legado intelectual muy nutritivo. Se licenció en Filosofía con Medalla de Oro y Matrícula de Honor al mejor egresado en 1971. Posteriormente impartió clases como profesor de Lógica, Filosofía de la Ciencia e Historia de la Filosofía en la Universidad Nacional de Río Cuarto (Córdoba, Argentina) y como profesor de Filosofía, Lógica y Sociología en el Instituto Superior de Ciencias de Río Cuarto. Falleció en el 2011.
No estaremos de acuerdo con él en algunos puntos importantes pero su visionado y lectura merecen todo nuestro tiempo y reflexión.
El vídeo -dividido en dos partes- es el resultado de un encuentro entre Enrique Esquenazi, José María Moreno y Lluís Gisbert (y una mujer que no he reconocido).
Me he permitido replicarle más abajo, a ultratumba, para desafiar alguno de los ataques intelectuales más agudos que la Astrología ha recibido nunca. Son las reflexiones de un astrólogo escéptico con la Astrología, un genio y figura. (más…)
Réplica al estudio crítico de Dean y Kelly
Robert Currey es un destacado y veterano astrólogo inglés, que en 2010 replicó el artículo que publicamos hace unas semanas sobre la capacidad psíquica de los astrólogos y sobre algunas pruebas empíricas que desmentirían la validez astrológica.
Dejamos a nuestros lectores y lectoras que juzguen si la réplica consigue o no desmontar la argumentación de Dean y Kelly.
El artículo: (más…)